Reunión del Patronato de la FCEP: España y Perú siguen apostando por el crecimiento compartido
Con su actividad, la Fundación Consejo España-Perú sigue creciendo como plataforma de diálogo y conocimiento entre responsables públicos, representantes institucionales y sociedad civil

Pedro Miras, Presidente de la Fundación Consejo España-Perú, convocó el primer Patronato del año en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. En esta reunión se valora la actividad del primer semestre, se avanza en la planificación de la segunda mitad año y se abordan, además, en el orden del día distintos asuntos de interés.
Comenzó el Patronato con un análisis por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Embajada del Perú en España sobre la relación bilateral. Se abordaron temas de especial interés para el Patronato, como los avances en la negociación del Convenio de Doble imposición. Este acuerdo es de vital importancia para ambos países y se espera que pueda concretarse a la mayor brevedad.
Uno de puntos del día más destacados fue la incorporación de una nueva empresa peruana, Overall, al Patronato de la FCEP. Es una empresa especializada en soluciones integrales de recursos humanos, que ha iniciado recientemente su proceso de expansión en España. Serán representantes de la compañía en el Patronato Juan Carrasco Obregón, CEO de la compañía, y Omar Núñez, Director General.
Respecto a la actividad de la Fundación Consejo España-Perú, el Patronato revisó y realizó una valoración altamente positiva de las actividades desarrolladas en los primeros 5 meses del año, destacando la IV Edición de Líderes Peruanos, centrada en Transformación Digital, así como el Encuentro organizado por las Fundaciones Consejo Asiáticas e Iberoamericanas sobre el "El Español en el Arbitraje y la Mediación Global: Retos y Oportunidades entre España, Iberoamérica y Asia".
Se presentó también el Plan de Actuación previsto para el segundo semestre de 2025, que mantiene el alto nivel de actividad. Se concretaron las fechas para dos importantes actividades, con la visita de una Delegación de InPerú a principios de septiembre, y el Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa (CILE) del 14 al 17 de octubre. Además, se organizarán otros encuentros de alto nivel para potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países, y la FCEP participará en Foros de interés como es el III Foro de Investigación y de Diseño.
Implementación de la Normativa de Diligencia Debida
Al finalizar la reunión del Patronato, los patronos tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano al Director de la Cámara de Comercio de España en Lima, Xavier Urios, y a Mikel Berraondo, consultor internacional en derechos humanos, quienes actualizaron a las empresas sobre los retos en la Implementación de la Normativa de Diligencia Debida. Este nuevo escenario regulatorio afectará de manera directa a la actividad de las empresas, tanto en su operativa en España como en sus relaciones internacionales, especialmente con América Latina.
Listado de asistentes
Acciona ▪️ José Eugenio Salarich, Director de Relaciones Internacionales
Andino Global ▪️ Ximena Zabala, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad
BBVA ▪️ Oscar Díaz-Canel, Subdirector Global de Relaciones Institucionales
Casa de América ▪️ León de la Torre, Director General
Elecnor ▪️ Jaime Real de Asúa, Presidente
Elecnor ▪️ Jorge Ballester, Comunicación y Relación con los Medios y Fundación Elecnor
Enagás ▪️ Lucia Mora, Coordinadora de Representación sectorial y multilateral
Embajada de Perú en España ▪️ Elfy Rojas, Ministra Consejera, Jefa de Cancillería
Embajada de Perú en España ▪️ Sandra Velasquez, Segunda Secretaria
Fundación Consejo España-Perú ▪️ Berta Fuertes Ferragut, Directora
Fundación Consejo España-Perú ▪️ Vega Yubero, Subdirectora
Mapfre ▪️ Jaime Solís, Director de Relaciones Institucionales
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ▪️ Ana Esmeralda Martínez, Directora General de Diplomacia Económica
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ▪️ Alejandro Salesa, Subdirector General de Relaciones Económicas Bilaterales y de Diplomacia Económica
OVERALL ▪️ Omar Núñez, Director General
UNIR-Proeduca ▪️ Martín Santivañez, Prorrector para América Latina
PROSEGUR ▪️ Juan Ignacio de Guzmán, Responsable Global de relaciones Externas y RC Global Manager
Redeia ▪️ Isabel García-Morato, Especialista en Relaciones Institucionales e Internacionales
Repsol ▪️ Pedro Miras, Presidente FCEPerú
Repsol ▪️ Javier Canalejo, Subdirector de Relaciones Internacionales
Técnicas Reunidas ▪️ Ricardo Díez-Hochleitner, Vicepresidente Técnicas Reunidas Internacional
Telefónica ▪️ Mª José Lanuza, Gerente Senior de Asuntos Institucionales
Uría Menéndez ▪️ Eduardo Rodríguez Rovira, Socio