
Telefónica celebra en Lima el III Hispam Digital Forum
La ciberseguridad y la necesidad de reducir la brecha digital, entre los principales temas tratados en el encuentro
Telefónica Hispanoamérica celebró en Lima la tercera edición del Hispam Digital Forum, cuyo objetivo es compartir y discutir los aspectos de mayor interés sobre las principales tendencias en transformación digital de empresas e instituciones.
Entre los participantes se encontraban Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros; Alfonso Gómez Palacios, CEO de Telefónica Hispanoamérica; Pedro Cortez, CEO de Telefónica Perú; Fernando Eguiluz, CEO de BBVA, o Ferrán Adriá, reconocido chef español y embajador de Telefónica.
Durante el evento se abordó la necesidad de cerrar las brechas de conectividad en el país como condición esencial para una real transformación digital. En este sentido, se destacaron las alianzas público-privadas, así como nuevos modelos de compartición de infraestructura, como alternativas viables para el cierre de la brecha digital en Perú.
Asimismo, se destacó la importancia de la ciberseguridad en la agenda digital de las empresas este 2023. Según la Encuesta de Adopción Digital de Movistar Empresas 2022, el 85% de las corporaciones peruanas considera necesario implementar este servicio para proteger sus redes y equipos.
Por otra parte, Telefónica y Nokia anunciaron una alianza estratégica para acelerar la transformación digital de las empresas hispanoamericanas a través del desarrollo de redes privadas IoT.
Nuevo Centro de Operaciones Digitales
El mes pasado Telefónica Tech inauguró en Bogotá su primer Centro de Operaciones Digitales en Latinoamérica, que atenderá a clientes de toda la región, incluido Perú. Desde este centro los profesionales de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech monitorizarán y supervisarán la seguridad y los servicios Cloud de los clientes durante las 24 horas para detectar, gestionar y resolver cualquier incidencia.
Este centro se suma al que la compañía creó el año pasado en Madrid y reforzará los servicios de operación en la región de Hispam y EEUU, ya que cubre una franja horaria que permite dar soporte con horario extendido a los clientes de Europa y comparte horario con muchos de los países de América.