Cargando...
Redeia presenta su nueva estrategia ESG para España y América Latina

Redeia presenta su nueva estrategia ESG para España y América Latina

Ampliará el ámbito de su acción social y ambiental a todas sus áreas de negocio, entre ellas Perú

19 octubre 2023

En el marco de las Jornadas de Sostenibilidad celebradas por la multinacional española Redeia en Madrid su presidenta, Beatriz Corredor, presentó la nueva Estrategia de Impacto Integral de la compañía. Una estrategia que multiplicará su contribución social y medioambiental en toda la geografía y áreas de negocio de Red Eléctrica, Hispasat, Reintel, Redinter y Elewit en España y Latinoamérica.

“Redeia es una empresa que impacta muy decisivamente en los territorios en los que despliega sus infraestructuras. Por eso somos muy sensibles al mundo rural y atendemos a sus necesidades con proyectos que mejoran la vida de sus habitantes y contribuyen a proteger la biodiversidad. Ahora damos un paso hacia un alcance global, esto es, generando un impacto positivo más allá del entorno de nuestros proyectos de inversión”, explicó Beatriz Corredor.

Como parte de este nuevo modelo de gestión del impacto integral, Redeia creará una red de iniciativas conectadas para aportar soluciones a los desafíos estructurales que perpetúan la desigualdad territorial, generacional, de género y digital. Los proyectos nacerán de procesos de escucha activa en los territorios, así como del análisis de las tendencias actuales de impacto integral, y estarán siempre alineadas con su Plan Estratégico 2021-25 y su Compromiso con la Sostenibilidad 2030.

Las Jornadas de Sostenibilidad de Redeia reunieron a una treintena de voces expertas para reflexionar sobre cuestiones que son clave para avanzar hacia el futuro sostenible del planeta -perspectiva global- y del mundo rural -perspectiva local- como la regulación, la financiación verde, la economía circular, las telecomunicaciones, las energías renovables, la ciencia, la cultura o el activismo. Entre los temas tratados se habló de la necesidad de proteger los bosques o de encontrar financiación para la mitigación y adaptación al cambio climático. La cultura como elemento vertebrador para el futuro del medio rural o el mar como fuente de energía del futuro fueron otras de las cuestiones tratadas.

Visita a Perú

Las Jornadas de Sostenibilidad de Redeia tuvieron lugar tras la visita de la presidenta Beatriz Corredor a Perú. Allí, acompañada por el CEO Roberto G. Merino, visitó la subestación de Socabaya y su nuevo centro de control, una de las instalaciones más modernas que gestiona su filial Redinter en Latinoamérica. También mantuvo encuentros con instituciones como la Escuela de Negocios ESAN con el objetivo de estrechar vínculos institucionales y abrir la puerta a futuros programas de colaboración.

Leer la noticia en la página web de Redeia