
El MAP Cusco recibe el Escudo Azul de la UNESCO
Este centro de preservación nació en 2003, como una iniciativa de la Fundación BBVA Perú y del Museo Larco de Lima
El Museo de Arte Precolombino (MAP) de Cusco celebró este mes su vigésimo aniversario. El centro, iniciativa de la Fundación BBVA Perú y del Museo Larco de Lima, alberga y exhibe objetos creados por los antiguos peruanos desde hace más de tres mil años hasta el siglo XVI.
Coincidiendo con su aniversario, el MAP recibió el Escudo Azul de la UNESCO, una distinción reservada para monumentos arquitectónicos históricos reconocidos que puedan brindar protección en caso de conflictos armados y desastres naturales. La sede del Museo es la emblemática Casa Cabrera, cuya historia se remonta a la fundación de la ciudad en 1534.
De forma permanente, este museo exhibe 400 piezas –objetos manufacturados por mujeres y hombres que pertenecieron a distintas colectividades afincadas en el territorio que hoy conforma el Perú– que son parte de la colección del Museo Larco de Lima, reconocida como una de las mejores del mundo.
Ejemplares de "Historia del Perú"
Por otra parte, Fundación BBVA y la Biblioteca Nacional del Perú celebraron la entrega, a la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, de cinco tomos de la "Historia del Perú", escrita por Juan Basilio Cortegana, héroe de la guerra emancipadora y fundador de esta institución.
La obra, fruto del esfuerzo conjunto de la Biblioteca Nacional del Perú y la Fundación BBVA, reúne los manuscritos originales de un testigo directo del proceso independentista, que permanecieron inéditos durante mucho tiempo.
Según Nelson Alvarado, gerente de la Fundación BBVA, "es un honor haber contribuido a la difusión de la obra de Juan Basilio Cortegana. Fuimos parte de ese gran equipo formado por la Biblioteca Nacional, el Proyecto Especial Bicentenario, la historiadora Carmen McEvoy y el maestro Marcel Velázquez, entre otros".