
ACCIONA destaca su entrada en el mercado energético peruano en 2023
El presidente José Manuel Entrecanales destaca en la Junta de Accionistas los grandes hitos de la compañía en el último ejercicio
Un récord histórico en contratación y cartera de infraestructuras, junto con el récord en nuevos megavatios instalados (1,7 GW), así como un cambio radical en la tendencia económico-financiera de Nordex, fueron los grandes hitos de nuestro patrono ACCIONA en 2023. Así lo señaló el presidente de la compañía, José Manuel Entrecanales, durante su discurso en la Junta General de Accionistas, celebrada en la nueva sede de la compañía en Madrid.
“El modelo de ACCIONA, especializado en energías no emisoras, pero también en redes, en infraestructuras regenerativas, en agua nueva, en transporte de bajas emisiones o en entornos urbanos adaptados a la nueva realidad social y económica, es más necesario que nunca”, señaló José Manuel Entrecanales, quien hizo hincapié en que durante los últimos veinte años, coincidiendo con su llegada a la Presidencia, la compañía casi ha triplicado su valor en bolsa, "además de multiplicar casi por cuatro el EBITDA y por dos veces y media el beneficio neto". Así, recordó, la facturación de ACCIONA ha crecido un 320% desde 2004, mientras que sus emisiones se han reducido en un 83%. “Se trata de la demostración práctica de la hipótesis básica que inspira nuestra estrategia como empresa; es perfectamente posible desacoplar crecimiento económico de crecimiento de emisiones”, afirmó.
En el área de Energía, José Manuel Entrecanales señaló que la compañía ha alcanzado 13,5 GW de capacidad renovable instalada globalmente, y destacó la entrada en nuevos mercados como el peruano: en diciembre de 2023 ACCIONA Energía conectó su primer proyecto de energía renovable en el país andino: el parque eólico San Juan de Marcona, de 135,7 MW, que ha supuesto una inversión de 164 millones de euros.
En los últimos meses, además, ACCIONA ha anunciado diversos proyectos de infraestructuras en el país, como la adjudicación de una autopista en Lima junto con Ferrovial y Sacyr o la finalización de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Pachacútec, entre otros.
En definitiva, el CEO de ACCIONA señaló que se trata de "una compañía sólida, eficiente, muy buen posicionada y con unas excelentes perspectivas de futuro".
Leer la noticia en la página web de ACCIONA